
SOME CAUTIONS ON THE INTERPRETATION OF MÖSSBAUER SPECTRA IN MINERALOGICAL STUDIES OF VOLCANIC SOILS
2000; Sociedad Chilena de Química; Volume: 45; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0366-16442000000200011
ISSN0717-6309
AutoresCarmen Pizarro, N. R. Furet, Ricardo Venegas, José Domingos Fabris, Mauricio Escudey,
Tópico(s)Soil and Unsaturated Flow
ResumoLos espectros Mossbauer de suelos Chilenos derivados de materiales volcanicos (Ultisoles y Andisoles), tomados a temperatura ambiente, son muy complejos y los ajustes realizados a traves del metodo de cuadrados minimos, llevan a varias interpretaciones diferentes. En la mayoria de los casos, solo es posible postular la presencia de oxidos de hierro comunmente presentes como maghemita (formula ideal , g Fe2O3), hematita (aFe2O3) y goethita (aFeOOH) en Andisoles, y maghemita, magnetita (Fe3O4), ferrihidrita (Fe5HO8.4H2O) y/o goethita en el Ultisol. En este articulo, se presentan estudios realizados empleando difraccion de rayos X y espectroscopia Mossbauer de fracciones de diferente tamano de particula provenientes de suelos Chilenos (suelo completo, arena, limo y arcilla), las cuales han sido sometidas a extracciones magneticas (arena) y tratamiento quimico disolutivo selectivo con NaOH (limo y arcilla), adaptados a suelos volcanicos. Cuando se analizan los resultados obtenidos con las fracciones tratadas, solo se confirma la presencia de magnetita en el Ultisol y se infiere la existencia de hematita. La separacion de la fraccion magnetica y los tratamientos quimicos resultan ser etapas esenciales en la preparacion de muestras para estudios mineralogicos de suelos Chilenos derivados de materiales volcanicos
Referência(s)