Respuesta inmune frente a la infecci?n
2005; Elsevier BV; Volume: 9; Issue: 34 Linguagem: Espanhol
10.1016/s0211-3449(05)73709-7
ISSN1578-8822
AutoresM. Rodrguez Zapata, M. lvarez-Mon Soto,
Tópico(s)Immune Response and Inflammation
ResumoPUNTOS CLAVE Concepto. En la interaccion del SI con los microorganismos patogenos desempenan un papel funcional diferente el SI innato y el SI adaptativo. Sistemas de reconocimiento del SI innato. Se basa en receptores que reconocen patrones moleculares asociados a patogenos (PAMP) que funcionalmente pueden ser divididos en tres clases: secretados, endociticos y senalizadores, y dentro de estos ultimos se encuentran los receptores de la familia Toll. Citocinas y quimiocinas. Son proteinas liberadas por distintas celulas tras un estimulo que realizan sus acciones mediante union a receptores especificos de forma autocrina, paracrina o endocrina y son responsables de diversas manifestaciones clinicas de la respuesta inflamatoria. Reclutamiento leucocitario. Intervienen varios tipos de moleculas de adhesion leucocitaria como integrinas leucocitarias y moleculas de adhesion intercelular (ICAM 1 y 2) y vascular (VCAM). Celulas NK. Reconocen a sus celulas diana a traves de los receptores para el Fc de la IgG y a traves de receptores activadores e inhibidores de la senal destructora. Participan en la defensa inicial frente a virus y microorganismos de crecimiento intracelular. Inmunidad adaptativa. La diferenciacion de las celulas T novatas a celulas TCD4 efectoras esta determinada por diversas citocinas generadas en la inmunidad innata, por lo que tarda 4 o 5 dias en ejercer sus efectos: muerte celular por apoptosis y generacion de linfocitos T y B de memoria especificos.
Referência(s)