Artigo Revisado por pares

NEOPLASIA AVANZADA DE COLON. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE PACIENTES CON ANTECEDENTES FAMILIARES DE CANCER COLORRECTAL Y LA POBLACION GENERAL

2009; Elsevier BV; Volume: 32; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.1016/j.gastrohep.2009.01.120

ISSN

1578-9519

Autores

Ma.E. Tomás Moros, Fernando Duran, J. A. Carneros Martín, S. Sánchez Prudencio, J.C. Villa Poza, Constanza Ciriza de los Ríos, José Luis Rodríguez Agulló,

Tópico(s)

Gastric Cancer Management and Outcomes

Resumo

El cáncer colorrectal (CCR) constituye la segunda causa de muerte por cáncer en España. La mayoría de los CCR se desarrollan desde adenomas. Se analizan los pacientes que acuden al Servicio de Endoscopias del Hospital de Fuenlabrada para la práctica de colonoscopia entre el 1 de enero del 2006 y el 31 de Octubre del 2007. Se seleccionan aquéllos a los que se extirpan adenomas y se distribuyen en dos grupos: grupo 1, pacientes con antecedentes familiares de CCR y, grupo 2: sin antecedentes. Se excluyen los enfermos diagnosticados previamente de enfermedad inflamatoria intestinal, pólipos o CCR o aquéllos con síndrome de Lynch y poliposis adenomatosa familiar. Se define neoplasia avanzada (NA) como los adenomas vellosos (AV), los adenomas de ⩾10 mm, los adenomas con displasia de alto grado (DAG) y el cáncer intramucoso (CIM). El colon izquierdo se considera cuando se alcanza la flexura esplénica. A algunos de los pacientes estudiados se les practica colonoscopias a los 6 y/o 12 meses. Comparar las características de los adenomas y las NA en ambos grupos. Se practican 3009 colonoscopias en 2598 pacientes. 519 (20%) pacientes refieren antecedentes familiares de CCR y, de éstos, 123 presentan adenomas. La tabla siguiente compara los resultados endoscópicos de la primera colonoscopia en ambos grupos.Grupo 1 (n=123)Grupo 2 (n=298)pEdad media53,48±9,3063,20±13,54<0,001varón/mujer76/47183/115NSTotal adenomas203492NSAdenoma tubular172415NSAV3177NSAdenomas 10 mm, 3 AV, 1 DAG y 1 CIM) en el grupo 2 (p=NS). En la tercera colonoscopia, 2 NA (2 AV) en el grupo 1 y 1 (1 DAG) en el 2 (p=NS). Por otra parte, 11 pacientes en el grupo 1 y 5 en el 2 tuvieron adenomas<10 mm (15 y 9 respectivamente) (p<0,001). 14 adenomas tubulares en el grupo 1 y 9 en el 2 fueron extirpados (p=0,002). El cribado del CCR constituye la indicación de colonoscopia en 1:5 pacientes. Los adenomas y/o NA se diagnostican a una edad más temprana en el grupo de pacientes con antecedentes familiares de CCR. Se diagnostica un mayor número de NA en la población general. La NA es más frecuente en el colon izquierdo en los dos grupos. Tras 12 meses de seguimiento, se extirpan más adenomas<10 mm y más adenomas tubulares en los pacientes con antecedentes familiares. Esto puede implicar que en seguimientos más largos puedan detectarse más NA en este grupo de pacientes.

Referência(s)