Cabezales líticos del holoceno tardío en Patagonia Meridional: diseños y asignación funcional
2014; University of Magallanes; Volume: 42; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-22442014000200009
ISSN0718-2244
AutoresAnahí Banegas, Julieta Gómez Otero, Soledad Goye, Norma Ratto,
Tópico(s)Archaeology and ancient environmental studies
ResumoDesde el poblamiento temprano circa 11.000 AP hasta el período post contacto, en Patagonia Meridional se utilizaron armas con cabezales líticos que fueron variando en diseño y tamaño a través del tiempo.Con el objetivo de conocer las tecnologías de caza implementadas por los grupos cazadoresrecolectores locales, se presentan y discuten los resultados de la atribución funcional de 47 cabezales líticos del área, para la cual se aplicó una versión modificada del modelo de asignación funcional de Norma Ratto.Los resultados indican que en el Holoceno tardío se utilizaron distintos sistemas técnicos: armas de mano no arrojadizas, lanzas arrojadizas con propulsión manual y arcos y flechas.Los dos últimos sistemas habrían sido aplicados de manera simultánea en los últimos 900 años.Se observó el uso de cabezales característicos del Período IV para los tres tipos de arma
Referência(s)