Cirugía reparadora de los párpados

2004; Elsevier BV; Volume: 12; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.1016/s1634-2143(04)40770-5

ISSN

2214-8973

Autores

J. Bardot, Dominique Casanova, T. Malet,

Tópico(s)

Reconstructive Surgery and Microvascular Techniques

Resumo

La reconstrucción de los párpados debe buscar la protección del globo así como la restauración del campo visual y de la estética del rostro. Para cumplir estos objetivos es necesario conocer la anatomía y la fisiología de los párpados antes de comenzar un proceso de reparación compleja. La mayoría de los casos concierne a pérdidas de sustancia meramente cutáneas, en las que basta con procedimientos simples de cirugía plástica para conseguir resultados satisfactorios. En las pérdidas de sustancia complejas se han propuesto muchas técnicas, entre las que se distinguen: aquellas que utilizan tejidos procedentes de los párpados (colgajos o injertos tarsoconjuntivales, colgajos palpebrales de grosor completo), las que utilizan injertos de la mucosa bucal y colgajos cutáneos procedentes de zonas próximas. Se explican estas técnicas, con sus ventajas e inconvenientes según los autores. Cada cirujano deberá elegir la técnica que le parezca más adaptada en función de su experiencia y formación.

Referência(s)