Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Democracia liberal, camino de la autoridad humana y transición al vivir bien

2014; UNIVERSIDADE DE BRASÍLIA; Volume: 29; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1590/s0102-69922014000100003

ISSN

1980-5462

Autores

Walter D. Mignolo,

Tópico(s)

Economic and Social Development

Resumo

Este trabajo cuestiona el uso acritico de la palabra “democracia”. Establece una distincion entre la democracia como un medio, y la democracia como un fin. Defiende que el ideal de la vida plena, justa y armoniosa no es aplicable solo a la democracia, y que hay otros caminos de llegarse a el, al lado de lo recorrido por la democracia liberal. Mas: sostiene que los medios adoptados por la democracia liberal, no solo no pueden imponerse a las demas regiones del mundo, si no que no han tenido exito en el propio Occidente. Finalmente, examina los medios alternativos para lograr los mismos fines propugnados por la democracia occidental, mas concretamente la via de la autoridad humana de la filosofia politica confuciana, y el “vivir bien” (suma qamana, en aymara, y suma kawsay, en quichua del Ecuador) del lenguaje politico del Estado boliviano y de los debates de la sociedad politica boliviana y latinoamericana. Tales vias paralelas tienen en comun el hecho de que no estan relacionados con la genealogia que va desde Grecia a Roma y de Roma a la Europa secular, asi como la percepcion de la necesidad de desengancharse del universalismo de la democracia (neo) liberal reduciendola a su localidad, lo que permite el resurgir de otras historias locales destituidas en nombre de la democracia. Concluye que esas y todas las demas trayectorias se enfrentan al reto de gestionar recursos escasos, una tarea a la que los Estados-nacion no han se mostrado capaces. De ahi el surgimiento de la sociedad politica global y la politizacion de la sociedad civil en todo el mundo, en todas las civilizaciones que estan reemergiendo esta vez sobre los logros – y no sobre las ruinas – de la Europa sur-occidental (Grecia, Italia, Espana, Portugal) y la perdida de hegemonia de los Estados Unidos.

Referência(s)