Concentraciones verticales en las minas de Vizcaya (1871–1936)
1998; Centro de Estudios Constitucionales; Volume: 16; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.1017/s0212610900007229
ISSN2041-3335
Autores Tópico(s)Historical and socio-economic studies of Spain and related regions
ResumoRESUMEN El artículo consta de tres partes. Explico primero por qué las grandes casas siderúrgicas europeas optaron por concentrar verticalmente parte del criadero vasco con sus fábricas. Ofrezco luego información sobre las cuatro empresas mineras integradas con la siderurgia continental (Bilbao Iron Ore, Luchana Mining, Orconera y Franco Belga). Para terminar, sostengo que la existencia de estas y otras concentraciones verticales en la minería española obliga a reconsiderar algunos aspectos de la polémica «pesimistas»-«optimistas» (beneficios de las compañías extranjeras, balanza comercial y relaciones de intercambio).
Referência(s)