Artigo Acesso aberto Revisado por pares

¿Perfiles profesionales 2.0? Una aproximación a la correlación entre la demanda laboral y la formación universitaria

2013; Complutense University of Madrid; Volume: 19; Linguagem: Espanhol

10.5209/rev_esmp.2013.v19.42183

ISSN

1988-2696

Autores

Hada Sánchez González, Sandra Méndez Muros,

Tópico(s)

Higher Education and Sustainability

Resumo

El desarrollo de la Web 2.0 y de los medios sociales ha provocado el cambio del paradigma comunicativo y ha permitido que las empresas mantengan una relación directa con el usuario. El presente artículo analiza la oferta educativa que ofrecen los másteres oficiales de las universidades españolas y su conexión con las demandas laborales. A través del uso de técnicas cualitativas y cuantitativas, que permiten obtener validez y fiabilidad mediante la triangulación metodológica, se intenta responder a cuestiones como cuáles son los nuevos perfiles profesionales bajo demanda y si las universidades españolas han asumido el cambio generado en Internet. Se concluye que no es concurrente la demanda laboral de los nuevos perfiles gestados en la Red con la oferta educativa universitaria y más aún por parte de las instituciones públicas.

Referência(s)