Del Informe McBride a hoy: un abismo de 25 años
2011; University of Chile; Issue: 16 Linguagem: Espanhol
10.5354/0719-1529.2005.11569
ISSN0719-1529
Autores Tópico(s)Public Policy and Governance
ResumoEn septiembre de 1973, mientras en Chile se destruia la democracia mas estable de America Latina, la IV Conferencia del Movimiento de Paises No Alineados, reunida en Argel, adoptaba las propuestas de un Nuevo Orden Economico Internacional (NOEI) y de un Nuevo Orden Internacional de la Informacion (NOII). Este doble planteamiento de los No Alineados represento la vision critica del Tercer Mundo con respecto a la concentracion del poder en la escena internacional, donde la hegemonia del Norte se cimentaba en las transnacionales de la produccion y las finanzas, asi como en el intercambio desigual, pero tambien en una red de agencias informativas, tanto de Estados Unidos como de Europa occidental, que en conjunto monopolizaban los flujos informativos entre los paises. Hacia comienzos de los anos 70, el vigoroso proceso de descolonizacion que siguio al termino de la II Guerra Mundial se reflejaba en la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) con 130 Estados miembros, numero muy superior al de 51 paises que en 1945 habian suscrito en San Francisco su carta constitutiva. Los nuevos protagonistas de la escena internacional se resistian a la insercion forzosa en la confrontacion bipolar de la Guerra Fria y del mismo modo demandaban instancias de intercambio cultural e informativo que sentaran las bases de un planeta integrado en que el multilateralismo permitiera superar las brechas economicas entre los centros y las periferias. La Organizacion de Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (Unesco) acogio la iniciativa del NOII y en 1976 convoco en Costa Rica a la Primera Conferencia Internacional sobre Politicas Nacionales de Comunicacion. A partir de las recomendaciones de este encuentro internacional, la propia Unesco creo la Comision Internacional para el Estudio de los Problemas de la Comunicacion, presidida por el ex canciller irlandes y ex Premio Nobel de la Paz (1974) Sean MacBride, integrada por personalidades de 15 paises industrializados y en desarrollo, incluyendo al estadounidense Elie Abel y al sovietico Sergei Losev. En el grupo hubo dos latinoamericanos, el colombiano Gabriel Garcia Marquez y el chileno Juan Somavia. La comision. Que trabajo durante dos anos, finalizo su labor en diciembre de 1979 y en febrero de 1980 MacBride entrego, en ingles y frances, el informe que se institucionalizaria con su nombre al entonces director general de Unesco, el senegales Amadou-Mahtar M’Bow, quien dispuso su publicacion en otros ocho idiomas, incluyendo el espanol. En su XXI sesion, celebrada en Belgrado entre octubre y noviembre del mismo ano, la Conferencia General de esta agencia de Naciones Unidas valoro el documento como
Referência(s)