La construcción de una sede regia: León y la identidad política de los reyes asturleoneses en la crónica de Sampiro y en los documentos*
2014; Civilisations et Littératures d’Espagne et d’Amérique du Moyen Âge aux Lumières (CLEA) - Paris Sorbonne; Volume: 18; Linguagem: Espanhol
10.4000/e-spania.23714
ISSN1951-6169
Autores Tópico(s)Medieval and Early Modern Iberia
ResumoA lo largo de los siglos, la historiografía ha identificado la ciudad de León como la sede regia del reino asturleonés desde principios del siglo X. Las fuentes, sin embargo, muestran que es preciso matizar mucho esta idea. El origen de esta construcción historiográfica se puede rastrear en la crónica de Sampiro. Su autor construyó una imagen ideal de la ciudad mediante el recurso a una serie de topoi que luego reproduciría la cronística posterior. Pero hizo más: articuló un discurso histórico sobre el desarrollo de la ciudad y su emergencia como sede regia y centro político. En este artículo se plantea un análisis de la crónica con el fin de desvelar la lógica de ese discurso y de rastrear su correlato con la información que nos proporcionan otras fuentes históricas. El objetivo es mostrar que la emergencia de León como sede regia fue un proceso complejo y la ciudad, lejos de haber sido un espacio neutro, fue un lugar de conflicto en el marco de las dinámicas políticas de la época.
Referência(s)