Artigo Revisado por pares

Hemangioma verrugoso frente a malformación linfática microquística

2009; Elsevier BV; Volume: 100; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

10.1016/s0001-7310(09)71266-9

ISSN

1695-4734

Autores

Jesús del Pozo, M Tellado, Juan Carlos López‐Gutiérrez,

Tópico(s)

Tumors and Oncological Cases

Resumo

Sr. Director: Hemos leido con interes el articulo titulado «Hemangioma verrugoso. Estudio histopatologico y radiologico» por los Dres. Garrido-Rios AA et al en el numero de noviembre de 2008 de Actas Dermosifiliograficas 1. Es dificil establecer diagnosticos retrospectivos sin imagenes clinicas (no solo histologicas) de la lesion primitiva. Estas nos darian la clave por el aspecto y la evolucion. Como se comenta en la discusion del caso, en el hemangioma verrugoso, con las tecnicas de inmunohistoquimica, el endotelio muestra positividad focal a GLUT-1 y de manera dispersa frente a MIB-1. Por el contrario, no se tine frente a D2-40. Paradojicamente los autores no han realizado estas tecnicas en su caso. El hemangioma verrugoso como se refiere suele presentarse en el nacimiento, pero generalmente son lesiones de gran tamano y extension en las extremidades inferiores que se vuelven hiperqueratosicas en poco tiempo, y con frecuencia se acompanan de sangrado y sobreinfeccion secundaria 2 (fig. 1). Hemos intervenido quirurgicamente 6 hemangiomas verrugosos durante los ultimos 10 anos y en ninguno hemos encontrado el patron radiologico del presente caso que, sin embargo, es caracteristico de las malformaciones linfaticas. El caso que se presenta tiene lesiones de muy pequeno tamano en el abdomen y posteriormente en el muslo. En la resonancia magnetica nuclear (RMN) aparece la lesion mucho mas extensa en el tejido celular subcutaneo. Creemos que no esta suficientemente descartado que se trate de una malformacion linfatica microquistica, estas lesiones suelen ser D2-40 positivas y GLUT-1 negativas, y desde el punto de vista clinico pueden presentarse como lesiones similares al angioqueratoma o hemangioma verrugoso, iguales a las descritas, que son la punta del iceberg de la afectacion profunda 3,4. De hecho, pensamos que el caso referido no se trata realmente de un hemangioma verrugoso sino de una malformacion linfatica microquistica, demostrada en la RMN, y con una manifestacion cutanea de lesiones tipo angioqueratoma.

Referência(s)
Altmetric
PlumX