Church, Crown, and Commerce in Seventeenth-Century Lima: A Synoptic Interpretation
1992; Volume: 29; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.7788/jbla-1992-0105
ISSN2194-3680
Autores Tópico(s)Historical Studies in Latin America
ResumoHacia mediados del siglo diecisiete la empresa privada y el espiritu capitalista lograron dominar el imperio hispanoamericano. En Lima, donde muchos peninsulares hallaron seguridad en carreras eclesiasticas, los mas ambiciosos se enriquecieron a traves del comercio y con la ayuda de funcionarios. Habia oidores que encubrian el contrabando mientras que los corregidores financiaban sus negocios mediante emprestitos de mercaderes. El mismo virrey contaba con los mercaderes para las fianzas de su juicio de residencia. El comercio involucraba riesgos y provocaba desprecios, pero el afan del lucro era inseparable de todo el complejo Iglesia-Gobierno. Iglesias y monasterios manejaban obrajes y otorgaban creditos. Hasta la caridad era una inversion que proporcionaba prestigio y seguridad economica al filantropo. La etica del puritanismo hallo su perfecta expresion en los estatutos del Colegio de Santa Cruz de Lima donde doce ninas huerfanas fueron sometidas a un severo reglamento y disciplina que las preparaba sea para la vocacion de monjas o de esposas.
Referência(s)