Efecto de la oximetría de pulso intraparto, en presencia de un monitoreo cardiaco fetal anormal, sobre la frecuencia de partos operatorios: un estudio multicéntrico, randomizado y controlado (Estudio FOREMOST) (1)
2006; Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología; Volume: 71; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-75262006000200013
ISSN0717-7526
AutoresJuan Felipe Jaramillo D, Claudio Vera P-G, Jorge Carvajal C,
Tópico(s)Maternal and Neonatal Healthcare
ResumoRESUMENObjetivo: El objetivo del estudio fue compararla frecuencia de partos operatorios por sospechade compromiso fetal, entre dos grupos de mujeresen trabajo de parto: uno en control cardiotocogra-fico convencional y otro con monitoreo cardiotoco-grafico y oximetria de pulso fetal. Metodos: Elestudio prospectivo, multicentrico, randomizado ycontrolado, de oximetria fetal intraparto (el estudioFOREMOST) fue conducido en 4 maternidadesaustralianas. El resultado primario fue la tasa departo operatorio debido a sospecha de compromi-so fetal. Resultados: Hubo una disminucion signi-ficativa de un 23% en el riesgo relativo de partooperatorio por sospecha de compromiso fetal, enel grupo de oximetria mas cardiotocografia (n= 75/305, 25%), comparado con el grupo cardiotocogra-fia (n= 95/295, 32%) (riesgo relativo 0,77; IC 95%de 0,599 - 0,999; p = 0,048). No hubo diferenciassignificativas en la tasa global de parto operatorio(oximetria fetal + cardiotocografia 73%, cardiotoco-grafia sola 71%, riesgo relativo 1,04; IC 95% de0,94 -1,15; p= 0,478) o en el resultado neonatal.Conclusion: El uso de la oximetria de pulso fetalpara mejorar la evaluacion fetal durante el trabajode parto, resulto en una reduccion significativa enel parto operatorio debido a sospecha de compro-miso fetal, comparado con el uso convencional dela cardiotocografia sola. Esta reduccion se alcan-zo sin diferencias significativas en el resultadoneonatal.ANALISIS DE LA INVESTIGACIONA. Relevancia clinica?Es posible mejorar la eficacia diagnostica dela cardiotocografia intraparto mediante la oximetriade pulso fetal?Escenario clinico: El monitoreo fetal intrapartoes una herramienta diagnostica poco especifica,con una elevada tasa de falsos positivos. Su usose asocia a un aumento significativo en la tasa departos operatorios (principalmente cesareas) porsospecha de compromiso fetal, sin una mejoriasignificativa en el pronostico neonatal (2). Se habuscado metodos que, sumados a la cardiotoco-grafia, provean una mejor acuciosidad diagnostica,evitando intervenciones innecesarias. Se postulaque el registro continuo del porcentaje de satura-cion de la hemoglobina, mediante oximetria depulso fetal, en pacientes con cardiotocografiaintraparto sospechosa, permitiria mejorar la espe-cificidad diagnostica al identificar a los falsos posi-tivos de la cardiotocografia. Se han publicado dosestudios randomizados que analizan este metododiagnostico, uno de ellos sugiere beneficio (3),mientras que el otro lo descarta (4).B. El estudio (1)Diseno: Estudio randomizado, controlado, nociego, realizado en gestantes a termino con unmonitoreo fetal patologico. Pacientes: Embaraza-
Referência(s)