Artigo Revisado por pares

Cadastre, aménagement du territoire et romanisation du Maresme à l'époque républicaine

1994; University of Franche-Comté; Volume: 20; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.3406/dha.1994.2156

ISSN

1955-270X

Autores

Oriol Olesti Vila,

Resumo

En época ibérica el poblamiento del "Maresme" (región costera al norte de Barcelona) estaba organizado en hábitats concentrados ("oppida") que la primera intervención romana (finales del s. III-principios del II a. de ne.) no cambió substancialmente. Durante la segunda mitad del siglo II, se produjo una fuerte intervención sobre el terriorio : abandono generalizado de los "oppida", crecimiento espectacular del oppidum de Burriac, creación de nuevos establecimientos de llano y piemonte. Este reasentamiento de los indígenas puede explicarse por la posible instalación de un catastro (una "limitatio", tal vez una "centuratio"). El siglo I vió el abandono de "Burriac", el aumento de la producción de vino "leetano" y la consolidation del centro urbano de "Iluro" (Mataró).

Referência(s)
Altmetric
PlumX