Artigo Acesso aberto Revisado por pares

¿Hacia una “nueva época” en los estudios de memoria social?

2014; Elsevier BV; Volume: 59; Issue: 221 Linguagem: Espanhol

10.1016/s0185-1918(14)70825-6

ISSN

2448-492X

Autores

Bertha Mendlovic Pasol,

Tópico(s)

Educator Training and Historical Pedagogy

Resumo

La memoria social ocupa gran centralidad en el escenario contemporáneo, tanto a nivel retórico como académico. Esto ha resultado en una notable efervescencia teórica y conceptual del campo. Si bien para algunos autores tal tesitura sugiere una falta de precisión y claridad tanto terminológica como del mismo objeto de estudio, e incluso advierten sobre el inminente agotamiento del campo, la presente postura coincide con aquellos autores que señalan una reconfiguración de las manifestaciones de la memoria y una reconformación de los ámbitos a los que, en el contexto de la realidad social contemporánea, la memoria reenvía. A través de una historización analítica del desarrollo terminológico y conceptual del campo de la memoria, este artículo describe un primer y segundo periodo de acercamiento al campo, hacia principios y finales del siglo pasado. Asimismo, apunta a la emergencia de un tercer periodo, una “nueva época” en el “hacer” memoria y teorizar sobre ésta. En el marco de amplios procesos de globalización y flujos transnacionales y de la hipermovilidad de individuos y objetivaciones culturales impulsada por capacidades tecnológicas y alfabetismo mediático de creciente envergadura se conforman formas, prácticas y espacios mnemónicos antes inéditos. Este escenario exige una actualización de perspectivas, en diálogo con las existentes, y una ampliación de la mirada teórica y conceptual ante las transformaciones de la memoria, en relación dialéctica con sus permanencias.

Referência(s)