Chômage des jeunes et fonctionnement du marché du travail : les cas français et suédois

1991; The National Institute of Statistics and Economic Studies; Volume: 249; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.3406/estat.1991.5615

ISSN

1777-5574

Autores

Yves Bourdet, Inga Persson,

Tópico(s)

European Socioeconomic and Political Studies

Resumo

Desocupación de los jóvenes y funcionamiento del mercado laboral : el caso francés y el sueco - En Francia como en Suecia, el desempleo de los jóvenes de menos de 25 años aumentó como consecuencia de los choques macroeconómicos de los años setenta y ochenta. No obstante, este choque ha sido mucho más fuerte en Francia y ha sido frenado más tardíamente. En 1973, la tasa de desempleo era similar en los dos países, en 1990, por el contrario, la misma es cuatro veces mâs elevada en Francia que en Suecia. Además, se trata, más frecuentemente, de un desempleo de larga duración. En ambos países los poderes públicos implementaron medidas específicas. En primer lugar, Suecia puso en práctica un conjunto de medidas tradicionales de política laboral (períodos de prácticas y capacitación y empleos temporarios). Luego, applicó medidas especiales de inserción de los jóvenes de menos de 20 años. En Francia tales medidas se tomaron tarde pero finalmente con una amplitud considerable. Algunas, tales como la reducciôn de las cotizaciones sociales, los perfodos de prácticas y capacitación en las empresas y los contratos de duración determinada se extendieron beneficiando así a un 20% de la población activa de menos de 25 años. De este modo, la diferencia fundamental entre los dos países reside en el hecho que la política del empleo orientada hacia los jóvenes se hizo permanente en Francia mientras que en Suecia volvió al nivel que tenía hace 15 años (concerniendo a alrededor de un 4% de la población joven activa). Se puede observar que tanto Francia como Suecia lograron, mediante un costo creciente, evitar el deterioro del ajuste entre la oferta y la demanda de empleo en el mercado laboral de los jóvenes.

Referência(s)