Artigo Revisado por pares

L'enfant dans la famille. Vingt ans de changement dans l'environnement familial des enfants

1994; Institut national d'études démographiques; Volume: 49; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.2307/1534010

ISSN

1957-7966

Autores

Patrick Festy,

Tópico(s)

Social Policies and Family

Resumo

Festy (Patrick). - El nino en la familia. Veinte afios de cambios en el entorno familiar de los niňos Una proporcion creciente de niňos foma parte, al nacer, de familias con padres no casados: de un 6% en 1965 a un 33% en 1992. Pero el porcentaje de hijos de madres que vi- ven solas («madres solteras») no ha aumentado y sigue siendo marginal; el numero de hijos «ilegitimos» reconocidos por el padre, a menudo desde el nacimiento, ha aumentado masi- vamente. Por otra parte, una proporcion creciente de hijos nacidos fuera del matrimonio provienen de parejas ya formadas en el momento de la concepcion. El nacimiento fuera del matrimonio ya no es sintoma de una situacion familiar «fragil». La constitucion de la descendencia es, con frecuencia creciente, el resultado de la yuxtaposicion de uniones fecundas sucesivas, y una proporcion creciente de ninos tiene, desde el nacimiento, hermanastros о hermanastras; de un 6% hacia 1970 se pasa a un 18% a principio de los noventa. El aumento de la secuencia matrimonio-divorcio-nuevo matrimonio o, mas en general, union-separacion-nueva union explica este fenomeno. Despues del nacimiento, la frecuencia de hijos nacidos fuera del matrimonio legiti- mados a traves del casamiento de los padres es menor (3 de cada 10 actualmente, en lugar de los 5 de cada 10 antes de 1980). Como resultado del aumento de la ilegitimidad en el momento del nacimiento, un 20% de los niřios actuales (un 3% anteriormente) no vera a sus padres casados. Un niňo de cada cuatro perteneciente a las generaciones recientes vivira en algun momento separato del padre о la madre antes de alcanzar la mayoria de edad; esta proporcion se situaba en uno de cada seis en las generaciones de 1966-1970 (la causa era el divor- cio en un 18% de los casos, separacion de una pareja no casada en un 5% y padre desconocido en un 1 о 2%). Estas situaciones monoparentales, vividas en la mayoria de casos con la madre, van seguidas de una nueva union para uno de cada dos niňos y del nacimiento de hermanastros (para menos de uno de cada cuatro). Estas situaciones se dan con mayor frecuencia a distancia, con el conyuge no a cargo de los hijos (mayoritariamente el padre). Pero en cualquier caso, su mayor frecuencia es consecuencia del aumento del numero de separaciones. De los 14 millones de menores censados en 1990, los siguientes grupos pertenecen a categorias en expansion: - alrededor del 5% de hijos nacidos fuera del matrimonio y no legitimados; - alrededor del 15% de hijos separados del padre о de la madre (dos tercios de los cuales viven en familia monoparental y un tercio de los cuales ha pasado por la nueva union del progenitor a cargo); - el 6 о 7% vive con hermanastros о hermanastras. Estas categorias no son excluyentes y contienen a veces grupos que experimentan un bajo crecimiento (los hijos de madres solteras, por ejemplo). En total, alrededor de 1 de cada 5 ninos vive bajo una de estas formas calificadas de «nuevas» porque son sensible- mente mas numerosas que en el pasado.

Referência(s)
Altmetric
PlumX