Sentimiento y compañerismo en territorio cordobés: Mujeres en la época de la Independencia
2014; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Linguagem: Espanhol
10.4000/nuevomundo.66616
ISSN1626-0252
Autores Tópico(s)History and Politics in Latin America
ResumoLograda la independencia en el siglo XIX, las mujeres participaron de manera decidida, incluso en acciones militares y de liderazgo. Sin embargo, ninguna mujer mereció tal reconocimiento. En la epopeya de la Independencia, el amor entre los héroes que forjaron la patria y las mujeres que a su sombra, contribuyeron a edificar sus cimientos tuvo como contracara una trama donde se mezclaron el poder, la guerra, la política y la violencia. En el caso que nos ocupa, se muestra entre numerosas conocidas u olvidadas a dos mujeres de distinta condición social, pero desde lo humano y tras su hombre y objetivos, pasaron por las mismas vicisitudes: el amor, la pasión, penurias, necesidades, perdidas, destierro, soledad etc., en lo que es hoy la central provincia de Córdoba-República Argentina. Se trata de Delfina, la compañera del Supremo caudillo entrerriano, Francisco Ramírez y de Margarita Weild, esposa del Gral. José María Paz. Ambas sentaron presencia en territorio cordobés. En ambas, la reconstrucción de la época y el compromiso que asumieron en nombre del amor y de los ideales que estaban en juego en la época que vivieron, devuelven el reconocimiento que les corresponde.
Referência(s)