Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Luis Zapata y el poema heroico: historia, entretenimiento y parodia

2012; Presses Universitaires du Mirail; Issue: 115 Linguagem: Espanhol

10.4000/criticon.94

ISSN

2272-9852

Autores

Rodrigo Cacho Casal,

Tópico(s)

Spanish Literature and Culture Studies

Resumo

El Carlo famoso (1566) de Luis Zapata es un extenso poema heroico en honor de Carlos V, donde se conjugan historia y poesía para celebrar la grandeza de España tanto desde un punto de vista político como artístico. Pese a la opinión generalizada de la crítica, que suele entender la obra como una "crónica rimada", su autor no se esforzó solo por ser fidedigno a la hora de relatar las hazañas del emperador, sino que procuró escribir la gran epopeya española del siglo xvi. Sus principales modelos literarios son Virgilio y Ariosto, pero no faltan tampoco Ovidio y Garcilaso en sus octavas. Zapata aprovechó todos los recursos a su alcance con el objetivo de constituir un texto a la vez panegírico y entretenido. La cara más lúdica del Carlo famoso se detecta sobre todo en los varios episodios intercalados de tipo mitológico, caballeresco o lírico. Entre ellos, destaca el relato de la batalla entre los gatos y los ratones del canto XXIII inspirada en la Batracomiomaquia atribuida a Homero, mise en abyme que parodia y, a la vez, sintetiza algunos de los aspectos más importantes de la obra y su gusto por la variedad.

Referência(s)