Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Sobre la naturaleza histórica de la Matemática y su enseñanza

2002; Spanish National Research Council; Volume: 173; Issue: 681 Linguagem: Espanhol

10.3989/arbor.2002.i681.1116

ISSN

1988-303X

Autores

Francisco A. González Redondo,

Tópico(s)

History of Education in Spain

Resumo

En un sistema educativo espanol siempre en crisis, con reformas suce­sivas encadenandose a todos los niveles, la ensenanza de la Matematica -quiza de manera mas llamativa que la de otras materias- mantiene constante su relevancia especial: es intrinsecamente problematica. Finali­zado el 2000, pomposamente denominado «Ano Mundial de las Matema­ticas», la situacion no solo no se ha aclarado sino que el problema alcan­za incluso al hasta ahora intocable nivel universitario. Admitidas sin discusion en el mundo de la pedagogia matematica las estrechas relacio­nes que existen -y deben existir- entre los procesos de aprehension de los conceptos y metodos de la disciplina, y los asociados a la evolucion que ha tenido nuestra Ciencia en la Historia, la genesis de los conocimientos y la transmision de los mismos, en este trabajo se presenta un modelo histo-riografico que podria contribuir a fijar algunos puntos del siempre vivo debate. A modo de prologo de este articulo me ha parecido oportuno destacar un ejemplo tomado de esa fuente inagotable de recursos didacticos que suponen los estudios historicos sobre las diferentes ciencias. En la tablilla BM 85194, una de las conservadas en el British Mu­seum de Londres, escrita con el simbolismo cuneiforme propio de la epo­ca babilonica de la que procede -c. 1800 a.C-, y con el uso del sistema de

Referência(s)