Artigo Acesso aberto Produção Nacional Revisado por pares

Inventar o passado, construir o futuro: São Paulo entre nacionalismos e cosmopolitismos nas primeiras décadas do século 20

2015; UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO; Volume: 21; Issue: 36 Linguagem: Espanhol

10.11606/issn.2317-2762.v21i36p24-53

ISSN

2317-2762

Autores

Joana Mello de Carvalho e Silva, Ana Claudia Veiga de Castro,

Tópico(s)

Urban and sociocultural dynamics

Resumo

El artículo muestra cómo lo que sería un estilo más adecuado para la ciudad de São Paulo formaba parte del debate de ingenieros y arquitectos, al mismo tiempo que animaba la discusión entre los intelectuales y un público no especializado. A partir de los textos del periodista y escritor modernista Menotti del Picchia (1892-1988) y del arquitecto ruso Gregori Warchavchik (1896-1972), publicados sobre todo en el periódico Correio Paulistano, bien como del editor y escritor Monteiro Lobato (1884-1948) y del ingeniero portugués Ricardo Severo (1869-1940), publicados en el periódico O Estado de S. Paulo, y aún de las crónicas del crítico y poeta Mario de Andrade (1893-1945), publicados en el periódico Diário Nacional, se puede percibir que el tema de la fisonomía de esa ciudad, en plena «marcha de progreso», alimenta la construcción del discurso sobre la nacionalidad y la modernidad artística, en las primeras décadas del siglo 20. El debate tiene lugar en un campo de intensa investigación y experimentación artística, que surge en la disputa entre la idealización universalista, la defensa radical de la modernidad artística, el tradicionalismo conservador y el patriotismo estrecho.

Referência(s)