El automóvil en Francia y la globalización: El caso de PSA Peugeot Citroën y de Renault

2008; University of Barcelona; Volume: 17; Issue: 37 Linguagem: Espanhol

10.1344/rhi.v17i37.19925

ISSN

2385-3247

Autores

Jean-Louis Loubet,

Tópico(s)

Global trade and economics

Resumo

A traves de dos empresas, PSA Peugeot Citroen y Renault, la industria francesa del automovil parece haber comprendido la globalizacion. Durante mucho tiempo, el sectro se ha ido adaptando a los cambios en la economia. No obstante, no ha existido un modelo frances como tal. PSA y Renault no han tomado las mismas decisiones. Esa es la leccion de la historia, la cohabitacion de una empresa estatal (Renault) con una compania privada y familiar (Peugeot). Ambos grupos han competido entre si durante largo tiempo. PSA escogio el crecimiento externo, tomando el control de Citroen (1975) y Chrysler-Europe (1978). Adquirio caracter internacional, con fabricas en Europa, y se convirtio en numero 1 en Europa en 1979. Renault prefirio el crecimiento interno. Pero en 1978 tomo el control de AMC para adquirir caracter global. Las dos estrategias acabaron mal. La crisis obligo a ambas empresas a poner en marcha dolorosas politicas de reorganizacion. Desde 1985 hasta 1998, Renault y PSA actuaron con cautela, prefiriendo el mercado frances, que proporcionaba margenes mayores. Posteriormente, se dirigieron a Europa Oriental, que abria sus fronteras durante su colapso. Mas tarde, se instalaron en Mercosur (un mercado algo diferente del frances y del iberico). Finalmente, miraron a Asia, PSA y Renault han entendido el cambio de los mercados: Europa estaba saturada. Era necesario adquirir un caracter realmente global. Esa es la nueva ofensiva francesa. Renaul ha escogido vincularse a Nissan (1999). PSA ha rechazado las alianzas intensivas en capital, porque la familia Peugeot quiere mantener el control de sus negocios. En cambio, PSA ha optado por multiplicar las cooperaciones de caracter tecnico. Las mayores empresas (BMV, Fiat, Ford, Renault, Mitsubishi y Toyota) se han convertido en socias de PSA. La evaluacion final es sorprendente: con estrategias distintas, Renault y PSA son lideres: Renault-Nissan, el cuarto, productor del mundo y PSA Peugeot Citroen el segundo productor europeo. La leccion francesa se llama pragmatismo.

Referência(s)
Altmetric
PlumX