ALIMENTOS, TECNOLOGÍAS VEGETALES Y PALEOAMBIENTE EN LAS ALDEAS FORMATIVAS DE LA PAMPA DEL TAMARUGAL, TARAPACÁ (ca. 900 AC-BOO DC)
2014; Issue: 47 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-10432014000100004
ISSN0718-1043
AutoresMagdalena García, Alejandra Vidal, Valentina Mandakovic, Antonio Maldonado, María Paz Peña, Eliana Belmonte,
Tópico(s)Archaeology and ancient environmental studies
ResumoResumenEste trabajo pretende introducir a los usos e imaginarios relacionados con las plantas en las aldeas formativas de la Pampa del Tamarugal, Tarapacá (Chile).Se estudiaron los restos vegetales recuperados de las excavaciones de los sitios Pircas y Caserones, en la quebrada de Tarapacá, así como de Guatacondo 1 y Ramaditas, en la de Guatacondo.Estas aldeas poseen contextos domésticos, ceremoniales, mortuorios y de almacenaje, asociados a alimentos silvestres y cultivados, así como un amplio universo artefactual, principalmente en madera, que incluye materias primas, instrumentos y desechos de talla.Se concluye que, si bien las cuatro aldeas comparten aspectos significativos como su orientación agrícola y forestal, las ocupaciones de ambas cuencas expresan situaciones disímiles que permiten cuestionar la noción evolucionista que se ha tenido del período Formativo como una sucesión unilineal
Referência(s)