Artigo Revisado por pares

Sobre los orígenes de un motivo en la lírica cancioneril

1993; Liverpool University Press; Volume: 70; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.3828/bhs.70.2.213

ISSN

1478-3398

Autores

Álvaro Alonso,

Tópico(s)

Cultural and Mythological Studies

Resumo

En la literatura de la Edad Media, las sirenas suelen aparecer como seres destructivos, que atraen a sus victimas con la armonia enganosa de su canto. Ese motivo pasa a la poesia cancioneril, que lo utiliza—de acuerdo con una larga tradicion—para ilustrar los peligros del amor, del pecado, del mundo y de sus tentaciones.1 Aparece, por tanto, en contextos morales, como las conocidas coplas de Juan de Mena, donde el poeta reniega de sus errores de juventud, y mas concretamente, de las Musas gentiles: Fuyt o callad, serenas, qu'en la mj edat pasada tal dulcura enponzonada derramastes por mjs venas.2

Referência(s)
Altmetric
PlumX