Artigo Acesso aberto

El paisaje rural antropogénico de Aisén, Chile: Estructura y dinámica de la vegetación

2012; Volume: 69; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-66432012000200001

ISSN

0717-6643

Autores

Carlos Ramírez, Víctor Sandoval, Cristina San Martín, M. González Álvarez, Yessica Pérez, Carla Novoa,

Tópico(s)

Scarabaeidae Beetle Taxonomy and Biogeography

Resumo

Se estudió la dinámica de degradación de la vegetación en un mosaico vegetal antropogénico del paisaje rural de la Región de Aisén para establecer las posibles relaciones de origen tanto espacial como temporal entre las comunidades y proponer series de degradación.Se trabajó con metodología fi tosociológica levantando 50 censos de vegetación.La tabla inicial fue ordenada usando especies diferenciales en 7 comunidades: matorral de ñire (Anemone multifi da-Nothofagus antarctica), silvopastoreo con ñire, silvopastoreo con chacay, pradera de trébol-ballica (Bromus catharticus-Trifolium repens), pradera de chépica-cadillo (Acaena ovalifolia-Agrostis capillaris), pradera de cadillo-Aira y estepa de cadillo, las que se compararon en sus espectros sistemáticos, biológicos y de origen.Posteriormente, se realizaron análisis estadísticos multivariados de clasifi cación (conglomerados) y de ordenación (componentes principales) a la tabla inicial transformada previamente en una matriz de datos.Finalmente, utilizando el índice de Ellenberg se compararon las comunidades encontradas, las que se distribuyeron en una constelación de comunidades.La fl ora de la tabla inicial estuvo conformada por 78 especies con un predominio de plantas herbáceas perennes y anuales alóctonas que indican un alto grado de antropización.Se estableció la siguiente dinámica vegetacional de degradación: el matorral de ñire se degrada por pastoreo a un silvopastoreo con ñire, el cual se transforma en una pradera antropogénica, con sobrepastoreo ésta da origen a una pradera de cadillo-Aira, la que por abandono desemboca en una estepa de cadillo.Se discuten los resultados obtenidos y la aplicabilidad del método.

Referência(s)
Altmetric
PlumX