Artigo Acesso aberto

Factores Bióticos y Concentración de Ácido Carmínico en la Cochinilla (Dactylopius coccus Costa) (Homoptera: Dactylopiidae)

2005; Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA; Volume: 65; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0365-28072005000300011

ISSN

0717-6333

Autores

Luis C. Rodríguez, Eric Faúndez, Judith Seymour, Carlos A. Escobar, Luis Espinoza, Maria Petroutsa, Alejandro Ayres, Hermann M. Niemeyer,

Tópico(s)

Botanical Research and Applications

Resumo

La cochinilla, Dactylopius coccus Costa (Homoptera: Dactylopiidae), es un insecto que crece sobre la tuna, Opuntia ficus-indica (L.) Mill. (Cactaceae), y es explotado por su capacidad para producir colorantes naturales basados en el acido carminico. La cochinilla fue introducida a Chile en 1989. Las exportaciones de cochinilla seca se iniciaron en 1994 y los volumenes y montos se elevaron de manera significativa ano a ano, hasta alcanzar a cubrir mas del 15% de la demanda mundial. Sin embargo, el precio actual de la cochinilla se acerca a los costos de produccion, siendo necesario aumentar los rendimientos sin aumentar los costos. En este trabajo se describe el efecto de diversas variables bioticas sobre la concentracion de acido carminico (CAC), la que fue afectada positivamente por la densidad de cochinillas en torno a la cochinilla focal, la edad y el estado nutricional de la planta, y negativamente por la edad del cladodio. La estacion afecto significativamente la CAC: 16,9 % del peso seco de cochinilla en otono y 19,1 % en primavera. Estos conocimientos abren la puerta para el diseno de estrategias de manejo que conduzcan a un incremento de la CAC en la cochinilla.

Referência(s)
Altmetric
PlumX