Artigo Produção Nacional

Terapia de privación de andrógenos y obesidad mórbida: ¿tienen en común el riesgo cardiovascular por síndrome metabólico?

2011; Elsevier BV; Volume: 35; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

10.1016/j.acuro.2011.01.011

ISSN

1699-7980

Autores

S. Cleffi, Ary Serpa Neto, Leonardo Oliveira Reis, Priscila Masson Maia, F. Fonseca, Marcelo Langer Wroclawski, M. Neves, Antônio Carlos Lima Pompeo, Auro del Giglio, Eliney Ferreira Faria, Marcos Tobias‐Machado,

Tópico(s)

Diabetes, Cardiovascular Risks, and Lipoproteins

Resumo

Antecedentes A pesar de que el uso de la terapia de privacion de androgenos (TPA) ha producido una mejora en la supervivencia de hombres con cancer de prostata avanzado, el hipogonadismo resultante se asocia con efectos negativos acusados, comparables a los que se observan en la obesidad morbida, estando el riesgo cardiovascular entre los mas letales. Objetivos Evaluar el sindrome metabolico, las anomalias metabolicas y el riesgo cardiovascular en pacientes con cancer de prostata sometidos a TPA, sin TPA y con obesidad morbida. Metodos Se trata de un estudio transversal que incluye a 79 hombres con cancer de prostata, de los cuales 54 estan sometidos a TPA y en 25 esta ausente esta terapia, incluyendose tambien a 91 pacientes con obesidad morbida agrupados por sexo y edad. Para definir el sindrome metabolico empleamos los criterios de la Federacion Internacional de Diabetes (FID). Se compararon las anomalias metabolicas, los marcadores metabolicos y la puntuacion Framingham entre los pacientes en terapia TPA, sin terapia TPA y con obesidad morbida con el fin de predecir el riesgo de enfermedad coronaria a 10 anos. Resultados Los pacientes en terapia TPA presentaron una incidencia mucho mayor de diabetes y obesidad centralizada, asi como mayores niveles de colesterol total y lipoproteinas de baja densidad (LBD), en comparacion con los varones eugonadales. El riesgo cardiovascular medio fue significativamente superior en pacientes sometidos a TPA (39,97±12,53% vs. 26,09±14,80%; p=0,021). Los sujetos con obesidad morbida tenian un mayor riesgo de enfermedad coronaria a 10 anos, comparable a la de los pacientes sometidos a TPA (p=0,054). Conclusion Este estudio apunta a que en los pacientes sometidos a TPA la preponderancia de anomalias metabolicas y riesgos cardiovasculares es mayor, siendo similar a la observada en sujetos con obesidad morbida. Es posible que ambos procesos tengan en comun el riesgo cardiovascular por via de sindrome metabolico.

Referência(s)
Altmetric
PlumX