Acceso telefónico para sordos al Sistema de Emergencias Sanitarias 061
2003; Elsevier BV; Volume: 120; Issue: 17 Linguagem: Espanhol
10.1016/s0025-7753(03)73802-0
ISSN1578-8989
AutoresJosé Alberto Raya Moles, Carmen Martín Castro, Francisco Javier Gómez Jiménez, Manuel Castillo Garzón,
Tópico(s)Emergency and Acute Care Studies
ResumoLa demanda de asistencia y el acceso inicial a los sistemas de atencion in situ para emergencias sanitarias se produce mediante la comunicacion telefonica a traves de un numero de marcacion rapida como es el 061. Este numero y el acceso al sistema de emergencias son comunes para el territorio nacional. En otros paises existen sistemas similares que usan el mismo o diferente numero (911, 112) de marcacion rapida. El acceso se realiza por via telefonica y mediante lenguaje oral. Como es obvio, la poblacion con deficit auditivo presenta una barrera infranqueable para acceder a tal sistema. El problema se plantea, sin solucion por el momento, en todos los paises de nuestro entorno 1 . Se han expresado protestas por la existencia de barreras de comunicacion para el acceso de la poblacion con deficiencia auditiva a los servicios de salud 1-3 . Un modo de comunicacion telematica muy extendido entre la poblacion sorda es el fax. Esta comunicacion se realiza mediante lenguaje escrito y con gran componente iconografico, por lo que resulta mas facilmente comprensible y asimilable 2 . Otras tecnologias mas recientes (short message systems de telefonia movil y correo electronico) no se encuentran todavia tan ampliamente extendidas y presentan complicaciones especificas de uso. De hecho, entre la poblacion con discapacidad auditiva espanola, el 70% posee fax, frente al 10% que cuenta con telefono movil de texto o un infimo porcentaje que tiene acceso a Internet. En este trabajo se ha desarrollado y validado un protocolo basado en la comunicacion grafica y el empleo del fax que permite a las personas con discapacidad auditiva el acceso al Sistema de Emergencias Sanitarias 061. El protocolo incluye un cuestionario grafico, donde el paciente indica al 061 el problema que presenta, y una respuesta que el 061 devuelve al paciente a modo de acuse de recibo. Esta respuesta puede incluir, tambien, unos consejos sanitarios que se pueden aplicar hasta que llega el recurso sanitario asignado.
Referência(s)