STÜTZPUNKTE IN DER KARIBISCHEN SEE
1965; Volume: 2; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.7788/jbla-1965-0116
ISSN2194-3680
Autores Tópico(s)Economic Zones and Regional Development
ResumoEl mar Caribe puede ser considerado como uno de los clasicos campos de expansion del imperialismo americano. Incluso antes de la Guerra de Secesion el Gulf-imperialism de la Confederacion del Sur propiciaba un Imperio esclavista que habia de abrazar tambien a las Indias Occidentales y en los anos de la postguerra civil el presidente Grant procuro tambien vanamente anexionarse la Republica Dominicana. - El preludio a la masiva politica de intervencion desarrollada a principios de siglo-que habia de culminar bajo el presunto antiimperialista Wilson-lo constituyen los intentos del gobierno republicano de Harrison de tomar pie firmemente en la Espanola. - Este nuevo Expansionismo, tras el cual actuaban las fuerzas impulsoras del sistema industrial altamente capitalista americano, no apuntaba ya de manera inmediata a adquisiciones territoriales, sino mas bien a la conquista de privilegios economicos y de bases militares que las condiciones tecnicas de la flota asi como la proximidad del planeado canal interoceanico parecian hacer necesarias. Desde 1889 a 1891 la politica americana, en significativa union con intereses economicos privados intento conseguir para los E. U. Mole St. Nicholas en Haiti. Fracasado el intento en abril de 1891, a pesar de las masivas presiones ejercidas sobre Haiti, procuro Washington resarcirse con la obtencion de la bahia de Samana por parte de la Republica Dominicana. Simultaneamente aprovechaba un Sindicato americano - la Domingo Improvement Co. - las dificultades economicas del presidente Heureux para conseguir, por presion interior, el predominio economico en Santo Domingo; gracias, empero, a esta intervencion fue posible para Heureux anular las pretensiones de Washington respecto a las bases navales, pero con ella comenzaron los intereses americanos a alcanzar aquella solida posicion, en pro de la cual habia de realizarse la politica intervencionista de los anos subsiguientes. La investigacion de los inicios del imperialismo americano en la Espanola presenta el interes de manifestar de modo paradigmatico la motivacion de este, asi como la extension de los medios que estaba dispuesto a aplicar. El presente estudio sera completado proximamente con otros trabajos.
Referência(s)