Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Epidemiología del síndrome del túnel carpiano de origen laboral en la provincia de Alicante: 1996-2004

2006; Ministry of Health of Spain; Volume: 80; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.1590/s1135-57272006000400009

ISSN

2173-9110

Autores

José María Roél-Valdés, Vanessa Arizo-Luque, Elena Ronda,

Tópico(s)

Vestibular and auditory disorders

Resumo

Fundamento: El síndrome del túnel carpiano es uno de los principales problemas de salud de los trabajadores que desarrollan tareas relacionadas con esfuerzos manuales intensos y movimientos repetitivos del miembro superior. Los objetivos del estudio son conocer su frecuencia de aparición en la provincia de Alicante, describir las características laborales de las personas afectadas, analizar el proceso seguido para el tratamiento y rehabilitación y mostrar la situación de los afectados en su reincorporación laboral. Métodos: Estudio descriptivo transversal. La población estudiada estuvo constituida por todos los trabajadores cuyo parte de enfermedad profesional se remitió al Gabinete de Seguridad e Higiene desde 1996 hasta 2004. Resultados: Se declararon 266 partes de enfermedad profesional por síndrome del túnel carpiano. La incidencia fue de 4,2 casos por cada 100.000 trabajadores. El 62,8% de los casos eran mujeres, de las cuales el 25% tenía menos de 30 años. La antigüedad media en la empresa era de 132,3 meses. Conclusiones: Los factores de riesgo más frecuentemente referidos son la realización de movimientos repetitivos y de actividades que requieren fuerza manual.

Referência(s)