Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Biogeographic patterns of Chilean littoral fishes

2000; BioMed Central; Volume: 73; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0716-078x2000000400007

ISSN

0717-6317

Autores

F. Patricio Ojeda, Fabio A. Labra, Alejandro A. Muñoz,

Tópico(s)

Marine animal studies overview

Resumo

En este estudio, analizamos los patrones biogeograficos de los peces litorales chilenos, incluyendo las tendencias latitudinales en riqueza de especies de peces teleosteos y condrictios, sus rangos de distribucion, y nivel de endemismo, tanto para la costa de Chile, como para el Pacifico Suroriental. Determinamos el numero y porcentaje de taxa de peces pertenecientes a cuatro grupos segun sus afinidades biogeograficas. Esta asignacion a grupos se hizo al nivel de especie, genero y familia, tanto para teleosteos como condrictios. Con el fin de determinar la existencia de regiones biogeograficas, utilizamos analisis de conglomerados y ordenacion en conjunto con tecnicas de aleatorizacion, para los tres niveles taxonomicos estudiados. Se determino que la diversidad de peces litorales se mantiene relativamente constante a lo largo de la costa, hasta alrededor de los 40o S, disminuyendo hacia el sur. Detectamos dos regiones biogeograficas a lo largo de la costa chilena, con un quiebre entre ellas a los 40o S. Estos resultados apoyan la existencia de las provincias biogeograficas o unidades faunisticas reconocidas previamente en la literatura. Estas dos regiones biogeograficas reflejan el origen mixto de la ictiofauna litoral chilena, la que consiste de especies de peces de origen subtropical y subantartico. Aunque el porcentaje de peces endemicos a la costa chilena es bajo (18%), un alto porcentaje de las especies de teleosteos presentes en aguas chilenas es endemico al Pacifico Suroriental (44%). Procesos relacionados con fenomenos de dispersion y la historia evolutiva de los componentes de esta fauna explicarian de mejor manera los patrones de distribucion observados mas que otros factores sugeridos en la literatura. Este estudio representa un primer paso hacia una mejor comprension de la biogeografia de los peces marinos del Pacifico Suroriental

Referência(s)