Un nuevo enclave fenicio descubierto en la bahía de Cádiz: El Cerro del Castillo, Chiclana
2008; Editorial Universidad de Sevilla; Linguagem: Espanhol
10.12795/spal.2008.i17.08
ISSN2255-3924
AutoresPaloma Bueno Serrano, Juan A. Cerpa Niño,
Tópico(s)Medieval Architecture and Archaeology
ResumoUBICACIÓNEl término municipal de Chiclana de la Frontera, situado en la costa atlántica de Cádiz, se encuentra situado entre el litoral y la campiña, con escaso relieve sin llegar a superar los 200 m.Su zona más montañosa se encuentra al Este, próxima a Medina Sidonia, en la cuenca del río Iro donde se ubican las estribaciones de la Loma del Lentiscar.Toda su campiña está compuesta por un paisaje abierto con elevaciones suaves que no superan los 40 m s.n.m. (Fig. 1).Su formación geológica se manifiesta de forma variada.En la zona occidental destacan las marismas formadas por arenas y arcillas que se originaron en el Holoceno.En el centro se hallan las arenas amarillas y biocalcarenitas (facies de roca ostionera) de origen Plioceno entremezcladas con áreas de arenas y cantos (glacis de cobertura) enmarcados en el Pleistoceno Inferior y Medio.Arcillas, yesos y areniscas del Trías ocupan la zona Oeste, donde abundan rocas básicas muy útiles para elaborar elementos de uso pulimentados en época prehistórica.Resumen: Los recientes hallazgos arqueológicos en el casco antiguo de Chiclana han aportado nuevos datos sobre la colonización fenicia en la bahía de Cádiz.El importante descubrimiento de un recinto fortificado, correspondiente al primer momento de la misma y de la creación de factorías en contexto peninsular, supone un avance significativo para el conocimiento de la organización territorial del momento y una nueva fuente de datos para la investigación arqueológica e histórica actual.El hecho de que ahora sean tres los enclaves fenicios existentes en la bahía: Cádiz, Chiclana y Doña Blanca (El Puerto de Santa María), permite una mejor interpretación de los textos griegos, que denominaban a esta zona Gadeira y al templo de Melkart, en Chiclana "puerta de Occidente".
Referência(s)