Artigo Acesso aberto

Cenozoic stratigraphy of the southern Salar de Antofalla region, northwestern Argentina

2002; National Geology and Mining Service; Volume: 29; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0716-02082002000200002

ISSN

0717-618X

Autores

R. Holger VOSS,

Tópico(s)

Geology and Paleoclimatology Research

Resumo

En la parte sur del Salar de Antofalla (Provincia de Catamarca; noroeste de Argentina) afloran sedimentitas continentales de edad eocena tardio a plio-pleistocena con espesores de hasta 1.600 m. Estan compuestas por materiales aluviales, lacustres, eolicos e intercalaciones de lavas y rocas piroclasticas. Las sedimentitas continentales representan complejos de abanicos aluviales y depositos de playa acumulados bajo condiciones climaticas aridas y semiaridas. Desde el Eoceno Tardio al Mioceno Temprano la sedimentacion se desarrollo en cuencas de antepais desmembradas, mientras que a partir del Mioceno Temprano al Plioceno Tardio-Pleistoceno temprano(?) la sedimentacion se desarrollo, en su mayoria, dentro de cuencas de retroarco compresionales. Volcanes formaron limites locales de estas cuencas. Sobre la base de diferencias de litofacies y discordancias angulares se distinguieron siete unidades estratigraficas: Formacion Quinoas del Eoceno Tardio a Mioceno Temprano, la cual a su vez, puede ser subdividida en los miembros Campo Negro, Miembro Cadillo y Aguada; la Formacion Potrero Grande del Mioceno Temprano/Medio; Formacion Antofalla la cual puede ser subdividida en los miembros Cajeros y Bordo Blanco; las capas Salina del Mioceno Tardio; Formacion Pozuelos del Mioceno Tardio (Miembro Orilla); Formacion Sijes del Mioceno/Plioceno Temprano (Miembro Uncal Grande) y Formacion Singuel del Plioceno/Pleistoceno temprano (Miembro Agua Escondida). Las formaciones Quinoas, Potrero Grande y Antofalla y las capas Salina constituyen unidades nuevas, en tanto que las otras formaciones son conocidas en la division estratigrafica de la Puna meridional. Los estratos que no tienen conexion lateral con aquellos de sus localidades tipos, y que afloran cerca del Salar Pastos Grandes, se definieron como miembros laterales.

Referência(s)