Artigo Acesso aberto

Blue‐green caterpillars: The origin and ecology of a mutuation in hemolymph color in Colias (Eurymus) philodice

1921; Wiley; Volume: 34; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.1002/jez.1400340305

ISSN

1097-010X

Autores

John H. Gerould,

Tópico(s)

Neurobiology and Insect Physiology Research

Resumo

Las orugas azules-verdes; el origen y ecologia de una niutaci6n en el color de la hemolinfa de Colias (Eurymus) philodice.E n Agosto de 1920 aparecieron cuarenta y cuatro orugas azules-verdes de ambos sexos en la progenie de una hembra salvaje blaiica de C. philodice (bisabuela) cruzada entre si durante dos generaciones.Las orugas que formaban las generaciones de 10s abuelos buy padres eran normales, presentando la coloraci6n protectiva verde amarillenta.Las mutaciones recesivas azules fueron el resultado de tres cruzamientos de padres verdes heterozig6ticos, cuyos descendientes aparecieron en la proporci6n 3 : l .A partir de este momento azul azul produjo la misma clase de descendientes; las fornias heterozi-g6ticas verde azul produj eron individuos verdes y azules.Puesto que uno de 10s progenitores de cada uno de 10s pares de abuelos era verde heterozig6tic0, el otro verde homozig6tic0, es probable que lo mismo sucediese en la pareja salvaje originaria; su cruzamiento entre si permiti6 manifestarse a1 factor latente recesivo.La hemolinfa de la m u t a c h , lo mismo que su piel, es azul-verde.Puesto que el color de la hemolinfa del individuo normal amarilloverde se debe a un pigmento amarillo (xantofiloide) m j s un pigmento azul-verde, derivados ainbos de la clorofila de la planta que sirvi6 de alimento, el gene de la mutaci6n (que actiia probablemente desde el ndcleo de las cdulas del epitelio intestinal durante la digesti6n) evidentemente ataca y destruye a1 primero, dejando a1 segundo conio colorante de la hemolinfa.En la cuticula blanca de la ninfa de color azul-verde, en el ojo de la mariposa y en el huevo recikn puesto falta como consecuencia un componente amarillo normal.El color de las alasesindependiente de la mutaci6n.Los Brac6nidos parhsitos que emerjen de las larvas normales nmarillas-verdes tejen capullos de color amarillo vivo; 10s de las larvas azul-verdes, producen capullos blancos.Los gorriones eliminaron las orugas azules de un cultivo a la intemperie que se dej6 descubierto durante doce dias, dejando sin inolestarlas a la mayor parte de las que presentaban la coloraci6n protectiva verde.

Referência(s)