Del diseño curricular de lengua a las unidades didácticas. Ejes sobre los que articular el área de Lengua y Literatura
1991; Taylor & Francis; Volume: 3; Issue: 10 Linguagem: Espanhol
10.1080/02147033.1991.10820963
ISSN2254-6197
AutoresJosé María Alonso Calero, Carmen Nicolás,
Tópico(s)Spanish Linguistics and Language Studies
ResumoEn el actual plan de estudios son los contenidos gramaticales el núcleo vertebrador de los programas de Lengua desde el Ciclo Medio de EGB a COU. El empleo de un metalenguaje que no está al alcance de los alumnos y su monótona repetición año tras año sin apenas variaciones desestimula claramente el aprendizaje. Hay otras fórmulas, más aptas para cada etapa o ciclo, que se exponen en este artículo: la globalización en la Educación Primaria; la organización en torno a ejes temáticos en el ciclo 12–14 y en torno a la tipología del texto o las formas de expresión y los géneros literarios en el ciclo 14–16. Además de dar más variedad a la asignatura de Lengua a lo largo de toda la etapa escolar, el uso de estos ejes permitiría adaptar la enseñanza de la Lengua al nivel de madurez de los alumnos en cada uno de los ciclos
Referência(s)