LA ROBÓTICA EN LA REHABILITACIÓN DE CADERA

2014; National University of Colombia; Volume: 89; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.6036/6924

ISSN

1989-1490

Autores

César Humberto Guzmán Valdivia, José Luís Carrera Escobedo, Andrés Blanco Ortega, Marco Antonio Oliver Salazar, HECTOR RAMON AZCARAY RIVERA,

Tópico(s)

Medical research and treatments

Resumo

RESUMEN: Hoy en día, podemos percibir nuevos tipos de robots terapéuticos que interactúan directamente con humanos. Debido a esto, la morfología de éstos tiene que evolucionar para adaptarse lo más cercano posible a la anatomía del cuerpo humano en términos de comodidad, ergonomía y seguridad. Los seres humanos siempre están expuestos a sufrir enfermedades y lesiones en la cadera que pueden ocasionar daños musculares permanentes si no se atienden a tiempo. En este artículo se aborda el tema relacionado con la evolución en el desarrollo de robots terapéuticos orientado a la rehabilitación de cadera. La importancia de rehabilitar la cadera y su adecuado procedimiento es también presentado. Se muestran los retos y tendencias tanto de los robots terapéuticos para cadera comerciales, como en proceso de desarrollo en laboratorios y centros de investigación. Al final de este artículo se propone la posibilidad de desarrollar un nuevo robot terapéutico para rehabilitación de cadera, orientado a brindar mayor seguridad al paciente con algunas características particulares. Palabras clave: Mecatrónica, Robot Terapéutico, Rehabilitación de Cadera, Movimiento Pasivo Continuo.

Referência(s)
Altmetric
PlumX