Cib. to Luguei 'hacia <i>Lugus</i>' frente a Luguei 'para <i>Lugus</i>': sintaxis y divinidades en Peñalba de Villastar

2008; Spanish National Research Council; Volume: 76; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.3989/emerita.2008.v76.i2.294

ISSN

1988-8384

Autores

Patrizia de Bernardo Stempel,

Tópico(s)

Classical Antiquity Studies

Resumo

La confrontacion de la inscripcion mas larga de Penalba de Villastar con otros textos celtibericos y celticos permite reconocer unas pautas morfosintacticas (diferencia entre los dativos con y sin preposicion y entre las conjunciones copulativas -kue y uta, orden de palabras determinans + determinatum, desinencias de genero, numero y caso y sus relaciones, acusativos de argumento para encabezar textos) que nos proporcionan su analisis esquematico dando, ademas, cuenta de la cuidadosa puntuacion y organizacion del texto grabado. Sobre este analisis morfologico, mas ajustado que los anteriores aunque se sirva en parte de aquellos, debera basarse cualquier propuesta interpretativa etimologica que intente definir mejor el contenido semantico de la inscripcion. Ademas, ante la confirmacion de la presencia de Lug en la inscripcion, se hace un repaso del conjunto epigrafico: esto nos descubre que la mayoria de las demas inscripciones contienen epitetos de la (?misma?) divinidad, como los repetidos �poderoso� y �duro, fuerte��es decir, turos y cala(i)tos�, probablemente �summus auium� (voramos ednoum) y puede que tambien el dios cornudo de los Cortonenses de las dedicaciones Deo/Cornuto Cordono recien descubiertas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX