Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Sombras de la onorosa praeda: un exemplo virgiliano para un aula granadina

2012; Presses Universitaires du Mirail; Issue: 115 Linguagem: Espanhol

10.4000/criticon.115

ISSN

2272-9852

Autores

José María Anguita, Elizabeth Wright,

Tópico(s)

Hispanic-African Historical Relations

Resumo

Este artículo aplica las perspectivas metodológicas de un latinista (Anguita) y una hispanista (Wright) en un examen parcial del Austrias Carmen, poema épico en dos libros de Joannes Latinus (Juan Latino, 1517?-1590?), un esclavo liberado oriundo del África negra que fue profesor de latín en Granada. Este epos, escrito en hexámetros latinos repletos de alusiones literarias, rememora la victoria de la Liga Santa —de España, Venecia y Roma— sobre los otomanos en la Batalla de Lepanto (7 de octubre de 1571). Como muestra de la función de la imitatio en el poema, los autores analizan las referencias que se hacen a un debatido episodio de la Eneida de Virgilio, la expedición de Niso y Euríalo (Libro 9, vv. 176-449). Por otro lado, contextualizan algunos aspectos del poema con referencia a la rebelión morisca que había devastado a Granada en el lustro anterior a la batalla naval.

Referência(s)