Una noria gótica en el claustro de la Catedral de Toledo.
2012; Complutense University of Madrid; Linguagem: Espanhol
10.5209/rev_anha.2012.39098
ISSN1988-2491
AutoresAmalia Yuste Galán, Jean Passini,
Tópico(s)Medieval Architecture and Archaeology
ResumoTras la observación y análisis de una estrecha cámara, situada bajo la panda sur del claustro, y su relación con el resto de construcciones, proponemos que la noria de la que se habla en el siglo XV estaba instalada en esta original estructura rectangular que se comunica con el antiguo aljibe de la mezquita mayor toledana. La importancia de esta máquina para sacar agua se refleja en los numerosos asientos, conservados en los Libros de Obra y Fábrica, que citan sus reparaciones en uno de los momentos de mayor actividad constructiva en la Catedral, el primer tercio del siglo XV. Durante esos años se trabajaba en la elevación de la Torre Mayor, de la Torre del Reloj y del claustro. El estudio de las construcciones conservadas en el claustro junto a la documentación medieval del Archivo Capitular pone de manifiesto una compleja red de recuperación, almacenaje y aprovechamiento del agua en el gran edificio catedralicio. Un complejo y eficaz sistema en el que destaca la pervivencia de antiguas estructuras de la mezquita y su adaptación al nuevo edificio gótico.
Referência(s)