PLAGIO Y ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
2013; Pontificia Universidad Catolica de Chile; Volume: 40; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-34372013000200016
ISSN0718-3437
Autores Tópico(s)Academic integrity and plagiarism
ResumoA comienzos del ano 2011, la comunidad internacional se sorprendio al conocer el caso del ministro de defensa aleman, Karl Theodor zu Guttenberg –a la sazon el politico aleman mas v alorado, con un apoyo del 70%–, quien perdio su titulo de doctor en Derecho y tuvo que renunciar a su cargo publico tras descubrirse que habia plagiado aproximadamente el 20% de las 475 paginas de su tesis doctoral (es decir, unas 95 paginas). Mas recientemente se ha hecho publico el caso del presidente de Hungria, Pal Schmitt, a quien la Semmelweis University de Budapest le revoco el titulo de Doctor luego de comprobarse que habia plagiado mas de 197 paginas de las 215 que componen su tesis doctoral sobre los Juegos Olimpicos modernos. Este escandalo termino con la dimision de Schmitt a la presidencia de Hungria, el 2 de abril de 2012. Estos casos constituyen una muestra de la vigencia que tiene el problema del plagio. A pesar de que se trata de una practica que ha existido a lo largo de toda la historia, hoy en dia concurren ciertas condiciones que hacen del plagio un problema especialmente apremiante. Parece claro que PLAGIO Y ETICA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Referência(s)