Identidad nacional y su relación con la dominancia social y la tolerancia a la transgresión en residentes de Buenos Aires (Argentina)
2014; Volume: 31; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.16888/interd.2014.31.1.1
ISSN1668-7027
AutoresSantiago Monsegur, Agustín Espinosa, Maite Beramendi,
Tópico(s)Social and Cultural Dynamics
ResumoRESUMENEl objetivo del estudio que se informa fue des cribir y analizar los componentes de la identidad nacional argentina y su relación con la orientación de la dominancia social (ODS) y la tolerancia a la transgresión normativa.Para tal fin, se realizaron encuestas a 170 sujetos que residían en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense (República Argen tina).Los resultados evidencian un grado de identificación medio-alto con la categoría social argentino, a la vez que muestran una autoestima colectiva medio-alta.Los atributos autoeste reotípicos que conforman la identidad nacional comprenden tres dimensiones: argentino positivo, argentino ne gativo y argentino avivado.Esta última dimen sión fue la que presentó mayor consenso entre los participantes, lo que sugiere que la viveza es percibida como una interface entre lo negativo y lo positivo por sus características adaptativas y funcionales.Los resultados muestran además que la ODS se relaciona inversamente con los com-ponentes positivos, y directamente con los componentes negativos de la identidad nacional, lo que lleva a pensar que el ser argentino no necesariamente se vincula con el estatus o poder en personas dominantes.Finalmente, en relación con la tolerancia a la transgresión, los niveles de acuerdo con la misma son bajos en la muestra.Las caracterizaciones del argentino negativo y argentino avivado se vinculan con la tolerancia hacia ciertos comportamientos transgresores, especialmente con aquellos considerados menos graves y que no perjudican directamente a terceros.
Referência(s)