Características geoquímicas de la mineralización epitermal del área El Dorado-Monserrat, Provincia de Santa Cruz, Argentina
1998; National Geology and Mining Service; Volume: 25; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0716-02081998000100006
ISSN0717-618X
AutoresLeandro E. Echavarría, Ricardo Oscar Etcheverry,
Tópico(s)Geological and Geophysical Studies Worldwide
ResumoRESUMEN En los depositos epitermales del area El Dorado-Monserrat (Au-Ag), ubicados en el Macizo del Deseado, Argentina, se ha realizado un estudio geoquimico, a partir de muestras obtenidas en vetas y roca de caja. De los perfiles efectuados en las rocas encajantes, se desprende que los halos de distribucion de los elementos estudiados son muy irregulares, encontrandose en muchas ocasiones elevados contenidos en metales, debido a la presencia de pequenas vetillas portadoras de mineralizacion. De las dos areas estudiadas, la que presenta mayores contenidos en metales nobles es la de Monserrat. Alli se han analizado independientemente las vetas de cuarzo y baritina, determinandose que el Au se concentra en las estructuras cuarciferas, mientras que las bariticas se hallan enriquecidas en Ag. La mayor parte de los elementos posee una distribucion lognormal, con largas colas hacia los valores mas elevados. Tambien se han estudiado independientemente muestras con distintas texturas de cuarzo, resultando las texturas de reemplazo y maciza las mas ricas en Au y Ag, posiblemente, debido a la mayor temperatura de formacion con respecto a la textura bandeada. Las diferencias geoquimicas y texturales halladas entre ambas zonas, permiten postular un nivel diferente de exposicion, correspondiendo a Monserrat un emplazamiento mas profundo, donde se observan texturas de cuarzo de grano grueso, reemplazo de carbonatos, intercrecidos con pirita y adularia, coincidente con el nivel de precipitacion de los elementos nobles, mientras que El Dorado representa a niveles superficiales, con texturas de calcedonia maciza y de recristalizacion, con mayores contenidos de mercurio y ausencia de Au y Ag.
Referência(s)