Pigmentocracia dei deseo en el mercado sexual Trans de Cali, Colombia
2014; UNIVERSIDADE DO ESTADO DO RIO DE JANEIRO; Issue: 16 Linguagem: Espanhol
10.1590/s1984-64872014000100007
ISSN1984-6487
AutoresFernando Urrea Giraldo, Ange La Furcia,
Tópico(s)Gender and Feminist Studies
ResumoEste artículo analiza el efecto de la condición étnico/racial para las mujeres negras Trans en el mercado sexual Trans femenino en Cali, Colombia. Se trata de un estudio sobre el trabajo sexual desde una perspectiva interseccional, a través de los aportes del black feminism, articulando raza como color de piel, auto-identidad de sexo/género, clase social y grupo etario, en la producción y consumo de servicios sexuales ofrecidos por mujeres no biológicas, que realizan en determinados casos el trabajo de peluquería. La hipótesis indica, como efecto más importante que el "exotismo de los cuerpos negros", en el juego de los capitales eróticos, valoriza sobremanera las "mujeres masculinas" o "activas" dotadas con "pene potente". Ello, debido a la confluencia entre clientes cuya fantasia sexual se recrea en una mujer fálica, y hombres biológicos, jóvenes de clases populares, en su mayoría negros, que reconstruyen sus identidades de sexo/género y encuentran en el mercado sexual un espacio laboral.
Referência(s)