En búsqueda del paraíso caldaico
2014; Complutense University of Madrid; Volume: 18; Linguagem: Espanhol
10.5209/rev_ilur.2013.v18.43043
ISSN1988-3269
Autores Tópico(s)Historical and Linguistic Studies
ResumoPartiendo de qué entendían los griegos antiguos por παράδεισος, y recorriendo distintas concepciones del paraíso de origen bíblico reflejadas en el Nuevo testamento, los Apócrifos veterotestamentarios y neotestamentarios, los códices de Nag Hammadi, la literatura maniquea, el Corán y otras fuentes místicas del Islam, se intenta precisar la naturaleza del ‘paraíso’mencionado en los Oráculos caldeos (frs. 107 y 165). Se presta especial atención a la lectura cristianizada del erudito bizantino Miguel Pselo, quien, en su Comentario de los Oráculos caldeos, compaginó temas literarios de la tradición griega, motivos del Génesis relativos al Jardín del Edén, la exégesis alegórica de Filón deAlejandría y doctrinas neoplatónicas.
Referência(s)