Uretra femenina normal y patológica
2002; Elsevier BV; Volume: 34; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1016/s1761-3310(02)72339-6
ISSN2214-9082
Autores Tópico(s)Urologic and reproductive health conditions
ResumoEl estudio de la uretra femenina normal y patológica implica considerar múltiples patologías que ocurren en todas las épocas de la vida. Algunas de estas patologías son frecuentes y forman parte de la urología cotidiana; otras son más raras pero deben conocerse dada su gravedad. Las malformaciones congénitas exigen en ocasiones intervenciones quirúrgicas difíciles. Las patologías de la uretra femenina son frecuentes pero se conocieron mal durante mucho tiempo por la mayor atención dada a las anomalías de la uretra masculina y, además, porque estuvieron ocultas por las patologías de vecindad, en particular ginecológicas. La prevalencia de la incontinencia urinaria en la mujer confiere a esta patología un peso considerable y explica la importancia del capítulo correspondiente a las incontinencias por hipermovilidad uretral y por deficiencia del sistema muscular intrínseco de la uretra. En la primera parte de este fascículo se exponen los principales datos embriológicos, anatómicos y funcionales. Luego, se exponen los elementos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos de las diferentes afecciones de la uretra femenina. No se presenta un «catálogo» de patologías sino que se adopta una clasificación de acuerdo con la presentación clínica. Malformaciones congénitas de la uretra: que se presentan como una tumefacción uretral; responsables de un trastorno de la continencia; anomalías de número o desembocadura. tumores benignos uretrales y periuretrales; tumores malignos; incontinencia; patología infecciosa: uretritis; patología traumática y yatrógena. Se excluyeron voluntariamente las disfunciones vesicoesfinterianas de origen neurológico pues pertenecen a otro cuadro nosológico.
Referência(s)