Notas de un encuentro de Filosofía en Bolzano

1969; Centro de Estudios Constitucionales; Issue: 164 Linguagem: Espanhol

ISSN

1989-0613

Autores

Ismael Medina,

Tópico(s)

Philosophical Thought and Analysis

Resumo

«Recibir hoy en audiencia a San Agustin para que nos explique el alcance de la historicidad del hombre, no es retornar a ideas y concepciones superadas por los acontecimientos, sino retomar el timon de la historia en nuestras manos de hombres, en vez de abandonar la nave al vendaval de la irracionalidad historica.» Con estas palabras concluia el profesor Adolfo Munoz Alonso la conferencia introductiva de la mesa redonda sobre «Historicidad o relativismo, alternativa de la conciencia europea», convocada en Bolzano por •el Instituto Internacional de Estudios Europeos «Antonio Rosmini». Si tomo estas palabras para iniciar unas breves notas informativas sobre la mesa redonda celebrada bajo las viejas bovedas de la Camara de Comercio de Bolzano, entre anejos retratos austriacos acodados sobre una estructura politica italiana, es por la simple razo» de que en ellas esta claro el aliento de un debate sostenido por un grupo preocupado de profesores de las Universidades • europeas. En cierta medida, esa alternativa de la conciencia europea sobre la que el profesor Adolfo Munoz Alonso iniciaba un intento valido de esclarecimiento, se planteaba casi en ese mismo instante en una plaza de Bolzano, con la virulencia formal que adquiere el pensamiento cuando se convierte en una mala digestion politica. Aquellos hechos callejeros, reflejo de tantos otros como estallan en las cuatro esquinas del mundo actual y sobre los cuales no merece la pena de mayor detalle, ponian en evidencia que el debate a que se aprestaba un medio centenar de profesores no era ni mucho menos un recreo academicista, sino un grave y necesario intento de penetracion en las causas profundas de la crisis que desquicia la sociedad en el actual estadio de la civilizacion. . El Instituto Internacional de Estudios Europeos «Antonio Rosmini», del

Referência(s)