Mario VARGAS LLOSA. El sueño del celta
2011; Universidad de Los Lagos; Issue: 32 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-22012011000100019
ISSN0718-2201
Autores Tópico(s)Archaeological and Historical Studies
ResumoSigue Vargas Llosa con sus biografías.Después de escribir la biografía novelada del dictador de la República Dominicana Rafael Leonidas Trujillo, en La Fiesta del chivo (2000), la de Flora Tristán y de Paul Gauguin en El paraíso en la otra esquina (2003) y la de su colega escritor Onetti en el estudio El viaje a la ficción.El mundo de Juan Carlos Onetti (2008) el reciente Premio Nobel se ha dedicado a estudiar y a dar una forma literaria a la biografía de Roger Casement (1864-1916), uno de los más importantes críticos del colonialismo europeo del siglo XIX.La forma de El sueño del celta es sencilla y de lectura fácil.En los capítulos impares el lector está con Roger Casement en Pentonville Prison, la cárcel londinense donde se encuentra recluído por alta traición esperando el resultado de la petición de clemencia presentado por sus abogados, sea cadena perpetua o muerte por la horca.En estos capítulos se analizan sus sentimientos en esta situación extrema; se describen sus contactos con sus amigos, que vienen a visitarlo, o con el carcelero.Se evocan episodios de su niñez y de su juventud a través de sus recuerdos y se traza su camino a la fe católica con la ayuda de la Imitación de Cristo, el libro de Tomás de Kempis.En los capítulos pares se conoce por qué Roger Casement está en la cárcel sentenciado por alta traición.Es una historia larga que se reparte en tres bloques temáticos: El Congo, La Amazonía e Irlanda.Empieza con la estancia de Casement en el Congo como cónsul británico.En sus viajes por el país ve la miseria de los indígenas explotados por los colonizadores belgas.En un informe describe las diversas barbaridades, fruto de la codicia de los caucheros europeos.La publicación de su "Informe" por el gobierno británico le hace famoso y es la causa de la imagen de "gran luchador humanitario y justiciero" (121), que el mundo de entonces tiene de él.De vuelta a Gran Bretaña se da cuenta que el colonialismo no existe solamente en países lejanos como el Congo, sino también, en la misma Gran Bretaña, que ha sido el poder colonial en Irlanda desde que el rey Enrique II impuso su soberanía, allí, en 1175.Nacido en Dublín y fervoroso nacionalista irlandés, Roger Casement se vincula a la Gaelic League (Sinn Fein) y, por su fama, confiere prestigio a esta agrupación.Sus actividades en el Sinn Fein están interrumpidas por una segunda misión de inspección, esta vez en la Amazonía, concretamente en el Putumayo, donde la Peruvian Amazon Company de Julio C. Arana explota a los indígenas de manera brutal.El caso siguiente sirva de ejemplo: dos indígenas huitotos "alegaban estar enfermos para justificar
Referência(s)