Active Andean volcanism: its geologic and tectonic setting
2004; National Geology and Mining Service; Volume: 31; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0716-02082004000200001
ISSN0717-618X
Autores Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoEl arco volcanico andino incluye mas de 200 estratovolcanes y, al menos, 12 sistemas de calderas gigantes potencialmente activos, dispuestos en cuatro segmentos separados de la cadena andina conocidos como Zonas Volcanicas Norte, Central, Sur y Austral, y cuya actividad es producto de la subduccion de las placas oceanicas Nazca y Antartica bajo la placa sudamericana. Los cuatro segmentos con volcanismo activo ocurren en zonas donde el angulo de subduccion es relativamente inclinado (25°), y entre ellos existen regiones donde el angulo de subduccion es relativamente plano (<10°) a profundidades 100 km y el volcanismo esta ausente. Las zonas de bajo angulo de subduccion habrian comenzado a formarse durante el Mioceno debido a la subduccion de plateaus y dorsales oceanicas, indicando que la actual segmentacion de la zona de subduccion y el volcanismo andino es un rasgo transitorio relacionado a la actividad tectonica neogena. La relacion genetica entre subduccion y volcanismo ha sido confirmada por estudios geoquimicos que indican que la actividad magmatica se inicia por la deshidratacion y/o fusion de la litosfera oceanica subductada y la interaccion de los fluidos liberados con el manto astenosferico que la sobreyace. Componentes derivados de la corteza continental son tambien incorporados en los magmas andinos a traves de la erosion por subduccion del margen continental y/o asimilacion de material cortical en los magmas derivados del manto. Las variaciones en la tasa de erosion por subduccion y subduccion de corteza continental afectan en forma significativa no solo la quimica de los magmas andinos, sino tambien el acomplamiento mecanico de intraplaca en la zona de subduccion y la dinamica orogenica a lo largo de los Andes. Componentes corticales son mas significativos en los magmas extruidos en la Zona Volcanica Central donde la corteza es extremadamente gruesa (70 km) y las tasas de erosion por subduccion del margen continental alcanzan, posiblemente, a consumir un volumen de rocas equivalente hasta un 4% del volumen de la corteza oceanica subductada, son tambien muy elevadas debido a las condiciones climaticas hiperaridas y el bajo aporte de sedimentos a la fosa. Lavas, flujos piroclasticos, lahares, flujos de detritos producto de colapso sectorial de estratovolcanes, y la caida de tefra son algunos de los peligros y riesgos mas importantes asociados al volcanismo andino. Desde el ano 1532 mas de 25.000 personas han muerto como consecuencia de 600 erupciones con registro historico. La mayor parte de estas muertes ocurrio en 1985 durante la erupcion de los Nevados del Ruiz en Colombia. A pesar de que mas de 20 millones de personas viven a menos de 100 km de distancia de un volcan activo en los Andes, principalmente en los valles interandinos de Colombia y Ecuador y el Valle Central del centro-sur de Chile, en la actualidad, menos de 25 volcanes estan siendo monitoreados para determinar los riesgos potenciales asociados a la actividad volcanica andina.
Referência(s)