IMPLICANCIAS DE UN MODELO CURRICULAR MONOCULTURAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD SOCIOCULTURAL DE ALUMNOS/AS MAPUCHES DE LA IX REGIÓN DE LA ARAUCANIA, CHILE
2009; Institutul de Stiinte ale Educatiei (Institute of Educational Sciences); Volume: 35; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-07052009000200010
ISSN0718-0705
AutoresSegundo Quintriqueo Millán, Margaret McGinity Travers,
Tópico(s)Indigenous Cultures and Socio-Education
ResumoEl articulo tiene por objeto comunicar los resultados de la tesis doctoral 'Implicancias de un modelo curricular monocultural en la construccion de la identidad sociocultural de alumnos/as mapuches de la IX Region de la araucania' (Quintriqueo 2007). La investigacion sostiene que los kimches -personas sabias- y padres de familias conocen los fundamentos, contenidos y finalidades educativas, para la formacion de persona en saberes y conocimientos mapuches. Sin embargo, historicamente, la escolarizacion de ninos/as mapuches se ha realizado en base a contenidos educativos monoculturales occidentales. Al no explicitarse ambas logicas de conocimientos, occidental y mapuche en la educacion escolar, se genera un conflicto socio cognitivo en la construccion de la identidad individual y sociocultural. La metodologia empleada es la investigacion educativa, basada en el analisis de contenido y la teoria fundamentada. Los resultados permiten conceptualizar las implicancias del curriculum escolar en contexto mapuche, fundamentalmente en la distancia entre la racionalidad del conocimiento educativo y el discurso de los/las profesores/as sobre el uso y conocimiento del patrimonio cultural mapuche en practicas pedagogicas. Ademas, permite la definicion de un modelo explicatorio para comprender procesos de escolarizacion y el curriculum escolar en contexto mapuche como un aporte hacia un modelo de escolarizacion dialogico e intercultural
Referência(s)