Artigo Acesso aberto

La gerontocracia y el consejo de ancianos

2014; CIG Media Group; Volume: 8; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1016/s1870-5766(13)71789-6

ISSN

1870-5766

Autores

Laureano Reyes Gómez, Ana Berónica Palacios Gámaz, Socorro Fonseca Córdoba, Susana Villasana Benítez,

Tópico(s)

Aging, Health, and Disability

Resumo

El poder ejercido por los viejos a través del consejo de ancianos, como sistema de gobierno indígena, fue motivo de estudio por parte de antropólogos y etnólogos, quienes generalizaron esta institución como norma de gobierno de los pueblos originarios. Bajo esta figura, el viejo está investido de sabiduría, prestigio, poder y liderazgo; rasgos de alto estatus social que homogeneiza a toda la población envejecida, haciendo creer que alcanzar edades avanzadas era ingresar de manera automática a un paraíso gerontocrático. Este trabajo discute la lucha intergeneracional por el poder y los cambios de organización social y política de los pueblos indios, y cómo se ha modificado la forma de gobierno, con saldo negativo para la población anciana. Hoy día quedan resquicios de lo que algún día fuera el consejo de ancianos, y sus funciones han sido relegadas a cuestiones rituales, mismas que no ponen en riesgo la toma de decisiones políticas y económicas de la comunidad.

Referência(s)
Altmetric
PlumX